Ramificación
Existen tres tipos básicos de crecimiento y ramificación del vástago de la planta: monopodial, simpodial y dicotómica.
Ramificación dicotómica
Se trata de una ramificación propia de plantas muy primitivas, tales como los licopodios. En la mayoría de los casos, las yemas se parten, originando siempre dos ramas; en otros, como por ejemplo en Lycopodium complanatum, la yema deja de crecer, y dos células próximas a ésta se diferencian, formando cada una rama nueva.
Este tipo de ramificación no se presenta a menudo en las espermatofitas, siendo los únicos grupos en los que se ha descrito esta ramificación los siguientes:
Arecáceas, solamente en los géneros Nypa, Hyphaene y Chamaedorea.
Cactáceas, en Mammillaria sp. ocurre algo similar a lo de L. complanatum.
Flagelariáceas
Ramificación monopodial
La yema apical crece y se desarrolla mucho más que las axilares, las que pueden incluso estar atrofiadas. La apariencia externa que las plantas con este tipo de ramificación presentan es la de un gran eje central del cual salen unas ramitas muy delgadas, como es el caso de las coníferas.
Ramificación simpodial
Tanto las yemas apicales como axilares se desarrollan de la misma forma, sin que haya ningún tipo de dominancia alguna. Aunque el eje central central sigue siendo notorio, rápidamente las ramas alcanzan el mismo desarrollo. Este tipo de ramificación se presenta en casi todas las demás plantas.
Existen tres tipos básicos de crecimiento y ramificación del vástago de la planta: monopodial, simpodial y dicotómica.
Ramificación dicotómica
Se trata de una ramificación propia de plantas muy primitivas, tales como los licopodios. En la mayoría de los casos, las yemas se parten, originando siempre dos ramas; en otros, como por ejemplo en Lycopodium complanatum, la yema deja de crecer, y dos células próximas a ésta se diferencian, formando cada una rama nueva.
Este tipo de ramificación no se presenta a menudo en las espermatofitas, siendo los únicos grupos en los que se ha descrito esta ramificación los siguientes:
Arecáceas, solamente en los géneros Nypa, Hyphaene y Chamaedorea.
Cactáceas, en Mammillaria sp. ocurre algo similar a lo de L. complanatum.
Flagelariáceas
Ramificación monopodial
La yema apical crece y se desarrolla mucho más que las axilares, las que pueden incluso estar atrofiadas. La apariencia externa que las plantas con este tipo de ramificación presentan es la de un gran eje central del cual salen unas ramitas muy delgadas, como es el caso de las coníferas.
Ramificación simpodial
Tanto las yemas apicales como axilares se desarrollan de la misma forma, sin que haya ningún tipo de dominancia alguna. Aunque el eje central central sigue siendo notorio, rápidamente las ramas alcanzan el mismo desarrollo. Este tipo de ramificación se presenta en casi todas las demás plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario